PROGRAMA DEL ENTRENAMIENTO DE CAPACITACIÓN "
ON-LINE - a distancia o “EN LA COMPAÑÍA”
CONCEPTOS DE INGENIERÍA Y DISEÑO + software para
SUBESTACIONES Y EQUIPOS PARA SUBESTACIONES
______
Este entrenamiento de capacitación se centra en los profesionales que trabajan como los fabricantes de equipos de alta y baja tensión para subestaciones, así como empresas de certificación y los laboratorios de ensayo. Se ha aplicado con éxito en muchos países de Asia, Europa y las Américas.
Los participantes pueden revisar o aprender acerca de conceptos de ingeniería requeridos para producir un buen diseño de los equipos. Reciben y aprender a utilizar el software desarrollado por Sergio Costa Feitoza el autor del software SwitchgearDesign_307. Este software le permite desarrollar nuevos diseños de equipos y simular pruebas de alta potencia antes de pasar a hacer una prueba real en el laboratorio.
El software cuando utilizado por un diseñador con conocimiento y capacitación en los conceptos de ingeniería, es una característica muy poderosa para una empresa. Sólo software, sin conocer los conceptos no es suficiente. Hoy en día no es fácil de encontrar en el mercado, los diseñadores de equipos con fundamentos sólidos. Esta formación tiene como objetivo dar a los participantes una visión más amplia de los diversos aspectos técnicos y económicos de un proyecto. Una herramienta de software adecuada evita muchos días de desarrollo de pruebas de laboratorio, así como puede reducir al mínimo la posibilidad de fracaso en el la prueba de tipo en el laboratorio.
El software SwitchgearDesign_307 no es una herramienta para fines académicos. Sergio Feitoza lo desenvolvió sobre la base de una experiencia de 35 años en el diseño, construcción y operación de equipos y laboratorios de pruebas de alta potencia, de alta tensión, materiales y otros. Incorpora también su experiencia participando y coordinando grupos de trabajo de la IEC y CIGRE internacional (CV más adelante)
El programa de formación abarca temas tales como:
El programa del entrenamiento se encuentra en las líneas abajo. La formación puede ser ministrada en Español, Inglés o Portugués. Sergio Feitoza Costa, también puede hablar un poco de francés, pero no lo suficiente para aplicar todo el curso en este idioma.
En los enlaces abajo se puede descargar libremente el libro de autoría de Sergio utilizado como referencia en la formación, así como información sobre el software y su validación.
PROYECTOS DE EQUIPO
En el diseño de celdas de media tensión, aparamentas de baja tensión, ductos de barras y otros equipos para subestaciones, los tres requisitos más difíciles y costosos de cumplir son:
Cuanto menor sea el equipo y corrientes mayores son, más difícil es para cumplir con estos requisitos y utilizar menos cobre, aluminio y soportes y aisladores.
Muchos productos en el mercado son sobredimensionados, en algunos aspectos y deficientes en otros, debido a que las pruebas son caras, y el fabricante quiere evitar la posibilidad de fallo en la prueba y en consecuencia, la repetición. Sin embargo, con el uso de conceptos sólidos y técnicas de simulación, es posible reducir el uso de cobre, aluminio, aisladores y soportes.
Los compradores de productos eléctricos quieren productos con los informes de pruebas que indican que cumplen con los requisitos de las normas técnicas. La disponibilidad de laboratorios de pruebas es pequeña en el mundo entero y, por esta razón, las pruebas son caras y hay un período de espera para hacerlos. El costo de un día de una prueba de laboratorio de alta potencia puede exceder de 6.000 U $ D sin incluyere la construcción de prototipos y el transporte al laboratorio.
Las simulaciones permiten evitar decenas de días de pruebas y son cada vez más populares y aceptadas por los usuarios, para reemplazar a las pruebas de laboratorio en la fase de desarrollo de productos, e incluso sustituir los ensayos de tipo en diversas situaciones. Pocas personas saben que el IEC y CIGRE grupos de trabajo están avanzando rápidamente en este tema.
El objetivo de este curso es mostrar cómo desarrollar un diseño optimizado de equipos de alta calidad basado en un buen conocimiento de las especificaciones técnicas de la IEC, los conceptos de diseño y la posibilidad de sustituir costosas pruebas mediante simulaciones por ordenador. Una copia del software SwitchgearDesign_307 se da a los participantes para su uso dentro de sus empresas
El programa del curso incluye:
1-ESTUDIOS QUE HACEN LA BASE DE LAS ESPECIFICACIONES DE CORRIENTES Y TENSIONES.
1.1 - flujo de carga y la definición de las corrientes normales.
1.2 - Estudios de cortocircuito y la definición de las corrientes y su duración.
1.3 - Conceptos básicos del software libre "ATP / ATPDraw (cálculos transitorios de corrientes y tensiones).
2 - SOBRETENSIÓN Y COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO.
2.1 - Transición y coordinación del aislamiento.
2.2 - Técnicas para reducir las sobretensiones (sincronizadores, resistencias de pre-inserción, pararrayos)
2.3 - ¿Por qué utilizar niveles más altos o más bajos de soportar la tensión de CA y el pulso?
2.4 - Algunos aspectos de los campos eléctricos y las distancias a las instalaciones
2.5 - Algunas pruebas de alta tensión (pulso de voltaje AC, corona, RIV,...) y de diagnóstico
3. CORTOCIRCUITOS, SOBRECARGAS, AMPACIDADES,
3.1 -Contactos eléctricos
3.2 Calentamiento
3.2.1 – Conceptos y pruebas, reducción de la vida útil de los materiales para soportar las temperaturas.
3.2.2 - Importancia de la resistencia, de ventilación y de resistencias de contactos en los interruptores, fusibles, seccionadores
3.2.3 - Las sobrecargas en transformadores
3.2.4 - Pruebas de calentamiento
3.3. Esfuerzos electrodinámicos y resistencia mecánica durante el cortocircuito.
3.3.1 La instalación fue sobre dimensionada pero ahora el nivel de cortocircuito es mayor de lo soportable. ¿Qué hacer?
3.3.2 - Efectos magnéticos y esfuerzos electrodinámicos bajo corrientes de cortocircuito.
3.3.3 - Cálculo de fuerzas y tensiones mecánicas.
3.3.4 - Valores límite para aisladores y conductores.
3.3.5 –Pruebas de corriente de corta duración y de cresta.
3.3.6 - Algunos aspectos de los campos magnéticos en las instalaciones
3.4 Tensiones transitorias de restablecimiento y procesos interrupción
3.4.1 Interruptores, llaves, sus tecnologías y lo que vendrá en el futuro
3.4.2. Fusibles de expulsión y fusibles limitadores de corriente
3.4.3 - Ensayos de interrupción
4 – ARCOS INTERNOS Y SEGURIDAD PERSONAL E INSTALACIONES
4.1 - Arco Interno en celdas de media tensión y aparamentas de baja tensión.
4.2 -Tecnologías para controlar los efectos de arco, y para cumplir con los requisitos de la prueba.
4.3 - ¿Se alcanzaron el límite de la reducción del tamaño de los equipos?
4.4 - Pruebas en transformadores. Aspectos de explosiones e incendios en transformadores.
4.5 - Arcos de potencia en las cadenas de aisladores
5 - REQUISITOS ESPECÍFICOS DE NORMAS TÉCNICAS PARA CELDAS Y APARAMENTAS
5.1 - IEC 62271-200 requisitos para celdas de media tensión.
5.2 - Requisitos de la norma IEC 61439 e IEC 60439 para baja tensión
5.3 - Planificación de la prueba en el laboratorio para permitir el uso futuro del informe del IEC 61.439 y sus reglas de diseño.
5.4 - Los impactos de la norma IEC 62271-307 (celdas de media tension) - Parte 307: Orientaciones para la extensión de la validez de informes de pruebas de tipo para tensiones nominales> 1 kV y <= 52 kV
5.5 - Algunos aspectos de la norma IEC 62271 - 1 (Disposiciones comunes), IEC 62271-100 (interruptores), IEC 60282-2 (fusible de expulsión), IEC 60076 (Transformadores de Potencia).
6 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EQUIPOS DE SUBESTACIONES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN
6.1 - La especificación más eficiente es la norma técnica internacional.
6.2 - Errores típicos en las especificaciones técnicas y la forma de evitarlos.
6.3 - Especificación de seccionadores y llaves y las pruebas pertinentes
6.4 - Especificación de los interruptores y circuitos de pruebas
6.5 - Especificación para-rayos y las pruebas pertinentes
6.6 - Especificación de transformadores y reactores
6.7 - Algunos detalles acerca de otras normas y pruebas (preguntas presentadas previamente por los participantes)
7 ESTUDIOS DE CASO CON EL SOFTWARE SWITCHGEAR_DESIGN_307